RESULTADOS SOBRE LA ENCUESTA DE LA VOCACIÓN DE DOCENTE EN LOS ALUMNOS DE ITSON DE LA CARRERA LCE, QUE CURSAN EL SEXTO SEMESTRE.
El objetivo de esta encuesta fue conocer el grado de convicción que tienen los alumnos de LCE de sexto semestre de ITSON des Navojoa hacia la carrera que seleccionaron para desempeñarse profesionalmente. En la cual se obtuvieron resultados muy favorables, que nos permitieron conocer las perspectivas de nuestros compañeros hacia esta carrera.
Basándonos en esta interrogante, realizamos esta encuesta usando quia.com como plataforma de trabajo, sobre la convicción que tienen los alumnos de LCE hacia la carrera.
Los resultados obtenidos son los siguientes:
MARCO:
La encuesta elaborada estuvo constituida por 10 preguntas.
Del total de la población de los alumnos de ITSON de la carrera de LCE la muestra fue de 10 individuos inscritos en la materia de Tecnología Educativa cuyas edades están en un rango de 20 a 24 años.
RESULTADOS:
1.- ¿Cuál fue el principal motivo que lo llevo a decidirse por la carrera de Lic. En ciencias de la educación?
Vocación 70.00%
Familiaridad 20.00%
Carrera corta 0.00%
Trabajo seguro 10.00%
Buena paga 0.00 %
• Los resultados arrojados nos indican que el principal motivo que los llevo a decidirse por la carrera de LCE es la vocación.
2.- ¿Usted considera que es importante la vocación para ejercer la docencia?
Si 100.00%
No 0.00%
• Los resultados anteriores nos indican que la totalidad los alumnos encuestados consideran que es importante la vocación para ejercer la docencia.
3.- ¿Qué tan importante es para usted la actualización docente?
1 100.00%
2 0.00%
3 0.00%
4 0.00%
• El total de los encuestados considera que la actualización docente es muy importante.
4.- ¿Usted cree que se nace o se construye la vocación por la docencia?
Nace 0.00%
Se construye 40.00%
O ambas 60.00%
• Los resultados anteriores nos indican que la mayoría de los encuestados (60%), cree que la vocación se construye y se nace con ella, es decir, ambas.
5.- ¿Qué es para ti la vocación por la docencia?
El amor por este trabajo, y las ganas de superación constante. 10.00%
Es dar lo mejor de si para los demás no importando el origen, religión, etc. es comprometerse a servir a personas que necesitan de nosotros. 10.00%
es dar lo mejor de ti para que puedas aportar algo positiva dentro de la educación, tener entusiasmo e interés por la educación 10.00%
Es el amor o ganas que tienes por dicha carrera y por alcanzar los objetivos que se presentan en ella. 10.00%
es la convicción por la necesidad e interés de querer mejorar la sociedad, a través de la impartición de enseñanza o conocimientos 10.00%
Es la satisfacción y la pasión por enseñar 10.00%
Es poder asumir ampliamente el concepto de ser maestro predicando con el ejemplo y hacer siempre lo mejor y ver las necesidades constantes para poder hacer frente a los problemas 10.00%
Es realizar de manera correcta todas las funciones que este requiere 10.00%
Es un interés que nace hacia la enseñanza del aprendizaje ante los demás 10.00%
Es un sentimiento que hace que te guste lo que estás haciendo. 10.00%
1 0.00%
• Los resultados obtenidos nos muestran que cada persona encuestada tuvo una postura diferente hacia el concepto de vocación, debido a que es un concepto subjetivo, donde cada individuo tiene una perspectiva diferente.
6.- ¿Qué valores consideras que debe tener un buen maestro?
Indicaciones: Ordena del 1-8 (1 para más importante y 8 para el menos importante).
1. Responsabilidad
1 60.00%
2 20.00%
3 20.00%
4 0.00%
5 0.00%
6 0.00%
7 0.00%
8 0.00%
2. Respeto
1 0.00%
2 40.00%
3 20.00%
4 10.00%
5 10.00%
6 10.00%
7 10.00%
8 0.00%
3. Honestidad
1 20.00%
2 10.00%
3 30.00%
4 10.00%
5 20.00%
6 10.00%
7 0.00%
8 0.00%
4. Compromiso
1 10.00%
2 10.00%
3 20.00%
4 50.00%
5 0.00%
6 0.00%
7 10.00%
8 0.00%
5. Solidaridad
1 0.00%
2 0.00%
3 0.00%
4 10.00%
5 30.00%
6 0.00%
7 20.00%
8 40.00%
6.- Amor
1 0.00%
2 20.00%
3 0.00%
4 0.00%
5 0.00%
6 30.00%
7 10.00%
8 40.00%
7.- Trabajo en equipo
1 10.00%
2 0.00%
3 0.00%
4 20.00%
5 20.00%
6 10.00%
7 30.00%
8 10.00%
8.- Disciplina
1 0.00%
2 0.00%
3 10.00%
4 0.00%
5 20.00%
6 40.00%
7 20.00%
8 10.00%
• Los resultados anteriores muestran que el que el valor mas importante en un docente es la responsabilidad, agrupándolos de mayor a menor valor según su importancia quedaron de la siguiente manera: responsabilidad (1), compromiso (2), respeto, solidaridad, amor, disciplina (3), honestidad, trabajo en equipo (4).
7.- ¿Qué tan importante es para usted que un docente comparta conocimientos?
1 90.00%
2 10.00%
3 0.00%
4 0.00%
• Los resultados anteriores nos muestra que el 90% de los encuestados considera que es muy importante que el docente comparta sus conocimientos.
8.- Considera que la vocación es una:
Habilidad 10.00%
Actitud 80.00%
Valor 10.00%
• Los resultados anteriores nos muestran que el 80% de los encuestados consideran que la vocación es una actitud.
9.- ¿Cuál otra alternativa tenías para desempeñarte profesionalmente?
Administración. 10.00%
Comunicación 10.00%
diseño de curriculum 10.00%
En la carrera de ciencias de la comunicación 10.00%
EN UNA EMPRESA EN EL DEPARTAMENTO DE RECUSROS HUMANOS 10.00%
me gustaba la medicina o algo relacionado con estar siempre con personas 10.00%
ninguna 10.00%
ninguna siempre e querido ser profesora 10.00%
NO SE 10.00%
Psicología
10.00%
• En los resultados anteriores podemos darnos cuenta de que sólo una persona decidió desde siempre ejercer la docencia, los demás tenían otras alternativas.
10.- Me gustaría desempeñarme como docente en el nivel de:
Preescolar 30.00%
Primaria 10.00%
Secundaria 10.00%
Telesecundaria 10.00%
Preparatoria 10.00%
Universidad 30.00%
• En los resultados podemos notar que la mayoría de los encuestados tiene preferencia por el nivel preescolar y universidad en un 30% y el 40% de distribuye en un 10% en primaria, secundaria, telesecundaria y preparatoria.
Conclusión:
Los resultados obtenidos nos permitieron conocer de una manera general las posturas que cada alumno tiene acerca de la vocación docente, así como también nos permitió conocer los diferentes niveles en que los futuros maestros desean desempeñarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario