EL MUNDO Y LOS SUEÑOS

EL MUNDO Y LOS SUEÑOS
EL MUNDO ESTA EN MANOS DE LOS QUE TIENEN EL CORAJE DE SOÑAR Y DE CORRER EL RIESGO DE VIVIR SUS SUEÑOS.

viernes, 29 de enero de 2010

TECNOLOGIAS EDUCATIVAS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS



TECNOLOGÍA EDUCATIVA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS


Hola que tal. Espero que el siguiente documento sea de su interés. Disfrútenlo.

Como seres humanos pensantes y cambiantes tendemos a formar nuestras propias concepciones de las cosas. Es por ello que los avances de la ciencia para algunas personas son beneficiosos para la sociedad y para otras solo se diseñaron para hacerle un daño a la humanidad.

La tecnología educativa, es un tema de gran controversia, ya que cada quien tiene su concepto acerca de ello, dependiendo de la experiencia o acceso que ha tenido a ella. Si bien es cierto, existe una gran cantidad de personas que no tiene acceso a ella.

La tecnología educativa fue diseñada para facilitar los procesos de enseñanza – aprendizaje, usada como un medio para lograr un aprendizaje efectivo.

VENTAJAS:

• Rompen barreras espacio temporales facilitando la interacción entre personas mediante formas orales (la telefonía), escrita (el correo electrónico) o audiovisual (la videoconferencia).

• Nos ofrece una gama de conocimientos que tenemos a la disposición en el momento que queramos utilizarla (con sus excepciones).

• A través de ellas podemos conocer otras culturas, otros estilos de vida, de pensar y de actuar.

• En las escuelas que están más a la vanguardia en cuanto a tecnología, todos los trabajos, tares, proyectos, son entregados vía Internet, propiciando ahorro de dinero y tiempo.

• Las nuevas tecnologías mejoran la eficacia y calidad de los servicios.

• Gracias a la tecnología ahora podemos cursas la educación a distancia, sin necesidad de movernos de nuestros hogares o ciudad, abriendo la oportunidad a personas que no tiene los recursos y medios para estudiar lejos.

• Consultas o transferencias bancarias.

• A través de las redes telemáticas se pueden acceder a bibliotecas, centros, instituciones y asociaciones de cualquier tipo

DESVENTAJAS:

• La sociedad cada vez más se hace dependiente de las tecnologías, deteriorando la falta de creatividad, ya que si nos llega a faltar o se presenta una falla técnica, no somos capaces de actuar y arreglar el problema por la misma dependencia que causa la tecnología.

• No todos tiene acceso a la tecnología ni el recurso para acceder a ellas.

• Solo la gente con más dinero puede tener acceso a la tecnología mas reciente.

• Perdida de la privacidad. Ahora ya no se puede ni ocultar la edad, por que existen gente que hace mal uso de las tecnologías y puede rastrear nuestros datos, faltando a nuestra privacidad.

• La globalización esta provocando que exista una hegemonía de culturas, provocando la falta de identidad con nuestras raíces.

• Las tecnologías están deshumanizando a la sociedad, que cada vez se pierden más los valores que nos rigen dentro de una sociedad y como personas integrales, todo lo queremos hacer mediante el Internet, dejando por un lado los sentimientos y disminuyendo las conversaciones personales cara a cara, y si no es vía Internet no nos atrevemos hacerlo en persona.

REFLEXIÓN:

Como pretendemos general un cambio con las tecnologías educativa si existen millones de gente que no saben leer y escribir, gente que no tiene electricidad, que no tiene el recurso para adquirir la tecnología, gente con alfabetización tecnológica, entre otras causas. Si no se logra eliminar todas esas barreras o inconvenientes como le quieran llamar, nunca tendremos un verdadero progreso como dice Henry Ford " El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos".

Esto es todo espero les haya gustado, y en verdad reflexionen acerca del uso de las tecnologías. Cada quien es responsable del uso y provecho que hace de él. En nuestras manos esta cambiar el rumbo de las tecnologías educativas.

Bibliografía:

Manuel Area Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa. 2009. Recuperado (27de Enero del 2010) liga: http://webpages.ull.es/users/manarea/ebookte.pdf

lunes, 25 de enero de 2010

Las reglas de Netiquette y mi experencia



El Netiquette son las formas y maneras de comunicarse efectivamente en internet, para que no se den malentendidos o malas interpretaciones de lo que queremos expresar.

La finalidad de estas reglas es que el mensaje que queremos publicar sea entendido y comprendido por las demás personas que lo van a leer, que el vocabulario sea el adecuado y no manejemos expresiones agresivas que puedan lastimar u ofender a las personas.

La importancia es precisamente esto, que como personas que manejamos constantemente el correo, o que visitamos páginas y firmamos, debemos tener presente las reglas de Netiquette, para comunicar efectivamente nuestro mensaje, o lo que realmente queremos decir.

En mi experiencia les puedo decir que me he llevado sorpresas muy malas que hasta que han hecho sentir mal, por bromas pesadas que me han hecho conocidos o amigos, precisamente por utilizar palabras que me lastimaron.

Por eso compañeros y amigos los invito a respetar y a tener siempre presente las reglas de Netiquette, para que nuestro mensaje llegue efectivamente a su destino, sin tener la necesidad de tener que estar dando explicaciones acerca de nuestro mensaje, simplemente escribir con un lenguaje adecuado al nivel de las personas con las que estoy tratando para que puedan entender mi mensaje.

Es todo por hoy..Gracias. Nos vemos pronto.

domingo, 24 de enero de 2010

DEFINICIÓN DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA


    El concepto de tecnología educativa es un término que ha evolucionado con el correr de los años. El término tecnología lo defino como el conjunto de técnicas propias de una actividad o ciencia. Entonces si pretendemos establecer cuándo fue por primera vez que se utilizó esté término, tendríamos que remontarnos a la edad de piedra cuando el hombre hace uso de sus recursos para ejecutar la caza de animales, en este caso todo  aquello que utilizó para ejecutar la caza era tecnología en ese entonces.

"La Tecnología educativa se entiende como el modo sistemático de concebir, aplicar y evaluar el conjunto de procesos de enseñanza y aprendizaje teniendo en cuenta a la vez los recursos técnicos y humanos y las interacciones entre ellos, como forma de obtener una más efectiva educación". (UNESCO, 1984, 43-44). Es muy cierto, la tecnología se diseño con el fin de darle un giro a la educación, para hacerla un proceso más fácil, en donde la tecnología solo es el medio, y no el fin, el fin es la educación.

Mi definición de tecnología educativa es todos aquellos recursos y materiales que hacen del proceso enseñanza - aprendizaje un proceso mas efectivo, donde la tecnología sólo es concebida como un medio más para lograr y adquirir conocimientos  nuevos de diferente manera, logrando así un aprendizaje efectivo. Si bien es cierto la tecnología sólo se diseño con el fin de facilitar el proceso de enseñanza, aprendizaje. Dentro de un escuela podemos encontrar diversas tecnologías, como lo son el proyector, la computadora, la salas audivisuales, las salas interactivas, las salas multimedia, la web, el enciclomedia, entre otras.

CABERO (1999) señala que "la Tecnología Educativa es un término integrador (en tanto que ha integrado diversas ciencias, tecnologías y técnicas: física, ingeniería, pedagogía, psicología...), vivo (por todas las transformaciones que ha sufrido originadas tanto por los cambios del contexto educativo como por los de las ciencias básicas que la sustentan), polisémico (a lo largo de su historia ha ido acogiendo diversos significados) y también contradictorio (provoca tanto defensas radicales como oposiciones frontales).

A la tecnología educativa, también se le ha dado un mal uso. Más que beneficiar a la educación, también ha traído grandes problemas, como son que los alumnos ya no quieren consultar en libros por que tienen el internet al alcance provocando así que no lean los trabajos por que nomás hacen el famoso copy - page, sin saber lo que están entregando.

Otro gran problema es la alfabetización tecnológica por parte de los maestros, esto siginificó en mayor parte para los maestros con mayor trayectoria que no fueron formados en base a las tecnologías, se rehusaron aceptar lo que estaba pasando realmente, existen maestros que todavía no se actualizan en educación tecnológica.

La tecnología educativa es un recurso o medio, donde cada quien es responsable del uso que le da, pero tambíén es cierto, que necesitamos maestros capacitados en esta área, que nos digan la mejor manera de aprovecharlas.

Desafortunadamente la tecnología no ha cambiado mucho los procesos de enseñanza aprendizaje, ya que los maestros siguen impartiendo igual sus clases con o sin tecnología, entonces como prentendemos que la educación mejore, si tenemos en las aulas los mejores recursos tecnológicos y le damos un mal uso o bien no tenemos a  los maestros preparados para enseñarnos como manejarla.

Como dice  Henry Ford " El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos". En la actualidad mucha gente no tiene acceso a la tecnología, entonces no he hemos dado ese gran salto, no podemos decir que tenemos progreso, cuando existe gente que no sabe que existe la tecnología educativa.

Empecemos por reflexionar con nosotros mismos de preguntarnos ¿Estoy haciendo un buen uso de la tecnología? ¿Mis maestros me orientan acerca de como usar la tecnología? ¿Tengo al alcance la tecnología que necesito para desenvolverme en mi área?.

Si deseas ver un cambio empieza por ti.

Gracias.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

CABERO, (1991). http://www.pangea.org/peremarques/tec.htm. Fecha de consulta: 24 de enero de 2009.
CABERO, (1999). http://www.pangea.org/peremarques/tec.htm. Fecha de consulta: 24 de enero de 2009.
UNESCO, (1984). http://www.pangea.org/peremarques/tec.htm. Fecha de consulta: 24 de enero de 2009.

UNESCO, (1994). http://www.pangea.org/peremarques/tec.htm. Fecha de consulta: 24 de enero de 2009.

miércoles, 20 de enero de 2010

BIENVENIDOS A MI BLOG



HOLA BUEN DÍA BIENVENIDOS AL BLOG UN ESPACIO DE REFLEXIÓN PARA LA EDUCACIÓN, EN DONDE ENCONTRARAN INFORMACIÓN MUY INTERESANTE E IMPORTANTE PARA REFLEXIONAR Y COMENTAR.



ESPERO QUE SEA DE SU AGRADO. GRACIAS.