TECNOLOGÍA EDUCATIVA: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Hola que tal. Espero que el siguiente documento sea de su interés. Disfrútenlo.
Como seres humanos pensantes y cambiantes tendemos a formar nuestras propias concepciones de las cosas. Es por ello que los avances de la ciencia para algunas personas son beneficiosos para la sociedad y para otras solo se diseñaron para hacerle un daño a la humanidad.
La tecnología educativa, es un tema de gran controversia, ya que cada quien tiene su concepto acerca de ello, dependiendo de la experiencia o acceso que ha tenido a ella. Si bien es cierto, existe una gran cantidad de personas que no tiene acceso a ella.
La tecnología educativa fue diseñada para facilitar los procesos de enseñanza – aprendizaje, usada como un medio para lograr un aprendizaje efectivo.
VENTAJAS:
• Rompen barreras espacio temporales facilitando la interacción entre personas mediante formas orales (la telefonía), escrita (el correo electrónico) o audiovisual (la videoconferencia).
• Nos ofrece una gama de conocimientos que tenemos a la disposición en el momento que queramos utilizarla (con sus excepciones).
• A través de ellas podemos conocer otras culturas, otros estilos de vida, de pensar y de actuar.
• En las escuelas que están más a la vanguardia en cuanto a tecnología, todos los trabajos, tares, proyectos, son entregados vía Internet, propiciando ahorro de dinero y tiempo.
• Las nuevas tecnologías mejoran la eficacia y calidad de los servicios.
• Gracias a la tecnología ahora podemos cursas la educación a distancia, sin necesidad de movernos de nuestros hogares o ciudad, abriendo la oportunidad a personas que no tiene los recursos y medios para estudiar lejos.
• Consultas o transferencias bancarias.
• A través de las redes telemáticas se pueden acceder a bibliotecas, centros, instituciones y asociaciones de cualquier tipo
DESVENTAJAS:
• La sociedad cada vez más se hace dependiente de las tecnologías, deteriorando la falta de creatividad, ya que si nos llega a faltar o se presenta una falla técnica, no somos capaces de actuar y arreglar el problema por la misma dependencia que causa la tecnología.
• Solo la gente con más dinero puede tener acceso a la tecnología mas reciente.
• Perdida de la privacidad. Ahora ya no se puede ni ocultar la edad, por que existen gente que hace mal uso de las tecnologías y puede rastrear nuestros datos, faltando a nuestra privacidad.
• La globalización esta provocando que exista una hegemonía de culturas, provocando la falta de identidad con nuestras raíces.
• Las tecnologías están deshumanizando a la sociedad, que cada vez se pierden más los valores que nos rigen dentro de una sociedad y como personas integrales, todo lo queremos hacer mediante el Internet, dejando por un lado los sentimientos y disminuyendo las conversaciones personales cara a cara, y si no es vía Internet no nos atrevemos hacerlo en persona.
REFLEXIÓN:
Como pretendemos general un cambio con las tecnologías educativa si existen millones de gente que no saben leer y escribir, gente que no tiene electricidad, que no tiene el recurso para adquirir la tecnología, gente con alfabetización tecnológica, entre otras causas. Si no se logra eliminar todas esas barreras o inconvenientes como le quieran llamar, nunca tendremos un verdadero progreso como dice Henry Ford " El verdadero progreso es el que pone la tecnología al alcance de todos".
Esto es todo espero les haya gustado, y en verdad reflexionen acerca del uso de las tecnologías. Cada quien es responsable del uso y provecho que hace de él. En nuestras manos esta cambiar el rumbo de las tecnologías educativas.
Bibliografía:
Manuel Area Moreira. Introducción a la Tecnología Educativa. 2009. Recuperado (27de Enero del 2010) liga: http://webpages.ull.es/users/manarea/ebookte.pdf